Cada año, cuando se acercan las últimas semanas de noviembre, el calendario del retail se tiñe de negro: Black Friday y Cyber Monday. Dos fechas clave en las que millones de usuarios buscan ofertas Black Friday, rebajas Black Friday y descuentos Cyber Monday en todo tipo de productos y servicios. Para las marcas, son mucho más que días de rebajas: son una oportunidad estratégica para captar nuevos clientes, aumentar el ticket medio y reforzar la fidelización.
En esta guía vamos a ver qué es exactamente el Black Friday y el Cyber Monday, cuándo es el Black Friday, hasta cuándo suelen durar las promociones, qué diferencia hay entre ambos eventos y qué estrategias Black Friday y estrategias Cyber Monday funcionan mejor en 2025. Verás ideas de promociones Black Friday, ejemplos de ofertas del Black Friday y ofertas del Cyber Monday, tipos de descuentos, planificación de calendario y buenas prácticas de marketing Black Friday para no perder margen ni reputación.
Si te preguntas cosas como «¿hasta cuándo es el Black Friday?», «¿el Cyber Monday cuándo es?» o «¿qué diferencia hay entre Black Friday y Cyber Monday?», esta guía está pensada para que tengas las respuestas… y un plan de acción sólido.
1. ¿Qué es el Black Friday y qué es el Cyber Monday?
1.1. ¿Qué es el Black Friday?
El Black Friday es el viernes posterior al Día de Acción de Gracias en Estados Unidos y marca, tradicionalmente, el inicio de la campaña de compras navideñas. Hoy en día es un evento global en el que comercios físicos y tiendas online lanzan black friday descuentos muy agresivos durante un periodo corto de tiempo.
Para los consumidores, se ha convertido en sinónimo de ofertas en Black Friday, «el día de las grandes rebajas» y el momento perfecto para adelantar compras de Navidad. Para las marcas, es una fecha crítica para liquidar stock, lanzar nuevos productos, captar leads y aumentar ventas con campañas específicas de publicidad Black Friday y campañas de Black Friday en canales digitales.
1.2. ¿Qué es el Cyber Monday?
El Cyber Monday nació como una jornada promocional pensada únicamente para compras online. Se celebra el lunes siguiente al Black Friday y, en origen, se centraba en tecnología y electrónica. Hoy el término se ha ampliado y prácticamente cualquier sector puede aprovechar las ofertas Cyber Monday y las rebajas Cyber Monday para empujar sus ventas digitales.
Se habla de Cyber Monday oficial, página de Cyber Monday, marcas Cyber Monday o incluso Cyber Week, cuando las ofertas se prolongan varios días. En la práctica, muchos comercios usan el Cyber Monday para rematar la campaña: productos específicos, descuentos Cyber Monday en categorías clave y últimas unidades con precios muy agresivos.
1.3. ¿Cuándo es el Black Friday y el Cyber Monday?
- Black Friday cuándo es: siempre el viernes siguiente al Día de Acción de Gracias (cuarto jueves de noviembre).
- Cyber Monday cuándo es: el lunes inmediatamente posterior al Black Friday.
Aunque en teoría son solo dos días, en la práctica muchas marcas alargan las promociones:
- Se habla de Black Week o incluso Black Month, con ofertas Black Friday adelantadas.
- Algunas empresas extienden el lunes con una Cyber Week, lo que complica todavía más saber exactamente hasta cuándo es el Black Friday o hasta cuándo es el Cyber Monday.
Por eso es fundamental comunicar muy bien de qué día a qué día es el Black Friday en tu negocio, y hasta cuándo se mantienen las ofertas de Cyber Monday.
2. El escenario actual: por qué importa tanto
La combinación de Black Friday y Cyber Monday se ha convertido en el mayor pico de consumo del año para muchos sectores: moda, electrónica, hogar, viajes, formación online y prácticamente cualquier ecommerce. Los usuarios comparan precios Black Friday, buscan «las mejores ofertas Black Friday», se guardan productos en wishlist y esperan promociones Black Friday y promociones Cyber Monday muy claras y potentes.
Desde el punto de vista de negocio:
- Es un momento clave para la captación de nuevos clientes.
- Permite incrementar el valor medio del carrito con packs, upselling y cross selling.
- Sirve para reactivar leads fríos o clientes inactivos con una buena promoción Black Friday.
- Es una ocasión perfecta para probar nuevas campañas de publicidad Black Friday y medir su impacto.
La contrapartida es evidente: saturación de mensajes, incremento brutal de la competencia y guerra de precios. De ahí que la clave ya no sea solo el descuento, sino la estrategia: cómo comunicar, segmentar, diferenciarte y fidelizar después del evento.
3. Tipos de ofertas Black Friday y Cyber Monday que funcionan
No todas las ofertas del Black Friday ni todas las ofertas del Cyber Monday son iguales. Algunas encajan mejor con determinados sectores, márgenes o tipos de cliente.
3.1. Tabla de formatos de descuento habituales
| Tipo de oferta / rebaja | ¿Por qué funciona? | Ejemplo práctico |
|---|---|---|
| Descuento directo (%) | Es sencillo de entender y comparar. | Descuento Black Friday: -30 % en toda la web |
| Descuento por tramos de gasto | Aumenta el ticket medio del carrito. | -20 € a partir de 100 € en ofertas Black Friday |
| 2×1 o 3×2 | Potencia compra por volumen y rotación de stock. | Llévate 3 y paga 2 en selección especial Black Friday |
| Packs o bundles especiales | El cliente percibe más valor por producto. | Pack gaming Black Friday: portátil + ratón + auriculares con 40 % de descuento |
| Envío gratis o devoluciones extendidas | Reduce barreras psicológicas de compra online. | Envío gratis en todas las ofertas Cyber Monday |
| Acceso anticipado para suscriptores | Refuerza la base de datos y el sentimiento de exclusividad. | Acceso 24 h antes a las ofertas del Black Friday para quienes se registren |
| Regalo por compra | Añade valor sin tocar tanto el precio. | Regalo sorpresa en pedidos superiores a 80 € este Cyber Monday |
| Ofertas flash por horas | Crea urgencia y acelera la decisión. | Ofertas Cyber Monday solo de 18 h a 22 h en categoría tecnología |
La clave es combinar algunos formatos de forma coherente con tu margen y tu posicionamiento de marca. No es lo mismo una Black Friday campaña para un ecommerce de moda que para una marca de lujo o un SaaS B2B.
4. Estrategias ganadoras para Black Friday y Cyber Monday
Aquí es donde entran en juego el marketing para Black Friday y una buena planificación de todos los toques de la campaña: canales, mensajes, creatividades y analítica.
4.1. Planificación y preparación técnica
- Define objetivos claros
- ¿Quieres volumen de ventas rápido?
- ¿Limpiar stock?
- ¿Captar leads cualificados para luego?
Los objetivos marcarán la intensidad de las rebajas Black Friday y las condiciones de tus descuentos Cyber Monday.
- Prepara la web y la parte técnica
- Revisa velocidad de carga, versión móvil y procesos de pago.
- Ten claro qué productos entran en las ofertas Friday Black y cuáles no.
- Activa todos los píxeles y herramientas de analítica para medir campañas.
- Planifica inventario y logística
- Ajusta stock a las previsiones de ventas de Black Friday y Cyber Monday.
- Refuerza atención al cliente, devoluciones y tiempos de entrega.
4.2. Estrategia multicanal y storytelling
No basta con poner un banner que diga «Black Friday descuentos». Necesitas diseñar una historia de campaña coherente en todos tus puntos de contacto:
- Email marketing: secuencias de «save the date», acceso anticipado, recordatorios de última hora, last call.
- Redes sociales: cuenta atrás, adelantos de productos, contenido en vídeo, directos, contenido generado por el usuario.
- Publicidad de pago: campañas de búsqueda con keywords como «ofertas Black Friday hoy», «las mejores ofertas del Black Friday» o «mejores ofertas Cyber Monday»; remarketing a usuarios que visitaron la web días antes.
- On-site: landings específicas de Black Friday y Cyber Monday, con mensajes claros y filtros que faciliten encontrar las mejores ofertas.
Un buen storytelling hace que tu campaña no se limite a «todo al 30 %», sino que transmita una experiencia clara: qué productos son estrella, qué problema resuelven y por qué esta promoción es única.
4.3. Mensajes claros, urgencia real
Los usuarios buscan, literalmente:
- «Black Friday qué es«
- «Black Friday cuándo es«
- «Hasta qué día es el Black Friday«
- «Cyber Monday descuentos«
Aprovéchalo en tus copys:
- Indica fechas y horas exactas: «Del viernes 22 al lunes 25», «Hasta el lunes a las 23:59 h».
- Refuerza la urgencia con ofertas flash, unidades limitadas y contadores de tiempo.
- Evita el engaño: si dices que la promoción es única, que realmente lo sea (y no el mismo precio de siempre).
4.4. Más allá del descuento: diferenciación y fidelización
Las marcas que solo compiten en precio suelen acabar en guerra de márgenes. Para diferenciarte:
- Añade valor con atención personalizada, contenidos útiles, guías de compra, comparativas o configuradores.
- Ofrece ventajas de fidelización: puntos extra, cupones para próximas compras, acceso a un club privado.
- Cuida la experiencia completa: desde el primer anuncio de marketing Black Friday hasta el email postventa.
Muchas ventas de Black Friday y Cyber Monday pueden ser la primera compra de alguien que luego se convertirá en cliente recurrente.
4.5. Ejemplo de calendario de campaña
- 4-6 semanas antes
- Anuncio de participación en Black Friday y Cyber Monday.
- Captación de leads con «acceso anticipado» a las ofertas.
- 2-3 semanas antes
- Teasers de productos que entrarán en las ofertas Black Friday.
- Test de creatividades y audiencias en campañas de pago.
- Semana de Black Friday
- Lanzamiento oficial: email con todas las promociones de Black Friday.
- Refuerzo en redes y campañas de búsqueda: «ofertas Black Friday», «rebajas Black Friday», «precio Black Friday».
- Lunes – Cyber Monday
- Giro de mensaje: «última oportunidad online», ofertas del Cyber Monday específicas.
- Enfoque fuerte al ecommerce y a categorías digitales.
- Post-campaña (diciembre)
- Emails de agradecimiento, cross-selling y encuestas.
- Análisis de resultados y preparación de plantillas para el siguiente año.
Preguntas frecuentes sobre Black Friday y Cyber Monday
¿Qué es exactamente el Black Friday?
Es un evento de rebajas de gran impacto que se celebra el viernes posterior a Acción de Gracias. Se caracteriza por fuertes descuentos, gran volumen de ventas y una importante inversión en campañas de marketing y publicidad.
El Black Friday, ¿cuándo es cada año?
La fecha exacta cambia, pero siempre cae en el cuarto viernes de noviembre. Por eso muchos usuarios buscan «Black Friday 2024» o «Black Friday 2025» para saber el día concreto.
¿Hasta cuándo es el Black Friday?
En teoría, dura 24 horas. En la práctica, muchas marcas extienden sus rebajas de Black Friday varios días, incluso una semana entera. Lo habitual es que la mayoría de ofertas Black Friday terminen como muy tarde el domingo, dando paso al Cyber Monday.
¿Qué es el Cyber Monday?
Es un evento de descuentos centrado en las compras online que tiene lugar el lunes siguiente al Black Friday. Actualmente se utiliza tanto para productos físicos como digitales, con especial peso en tecnología, moda y servicios online.
¿Cuál es la diferencia entre Black Friday y Cyber Monday?
Black Friday mezcla tienda física y online, con gran eco mediático y muchas ofertas en Black Friday tanto en retail como en ecommerce. Cyber Monday es la continuación digital del evento, enfocada casi al 100 % en compras online, con énfasis en categorías tecnológicas y servicios.
En muchos casos, las marcas fusionan ambos y hablan de «Black Friday y Cyber Monday» o «Black Week», pero mantener cierta diferenciación ayuda a lanzar ofertas especiales Cyber Monday para dar un último empujón a las ventas.
¿De cuánto son los descuentos en Black Friday y Cyber Monday?
Depende mucho del sector y la estrategia. Hay marcas que aplican un -20 % generalizado y otras que llegan al -70 % en determinados productos. Más importante que el porcentaje es que el usuario perciba un descuento real frente al precio habitual y que las condiciones de la oferta sean claras.
Published by