Bajas laborales fraudulentas: cómo detectarlas legalmente y proteger tu empresa

En el mundo empresarial actual, gestionar recursos humanos de forma eficiente es muy importante para la competitividad. Sin embargo, uno de los retos más delicados para cualquier organización es detectar y actuar ante posibles casos de bajas laborales fraudulentas, una realidad que, aunque no siempre visible, tiene un impacto directo en los costes operativos y el clima organizacional.

Según estimaciones del INE y Mutuas, el absentismo laboral supone pérdidas millonarias cada año en España. Aunque la mayoría de las bajas médicas son legítimas, cada vez es más común que empresas descubran casos de simulación o prolongación injustificada que afectan negativamente al rendimiento y la moral del equipo.

¿Qué es una baja laboral fraudulenta?

Se considera fraudulenta una baja cuando el trabajador:

  • Simula una enfermedad o lesión inexistente.
  • Aumenta intencionadamente la duración de la baja.
  • Realiza actividades incompatibles con su supuesta dolencia (trabajos paralelos, viajes, actividades físicas exigentes).
  • Utiliza la baja médica como cobertura para otras acciones (buscar otro empleo, ausentarse sin penalización, etc.).

Estos comportamientos, además de violar la buena fe contractual, pueden ser sancionados disciplinariamente e incluso constituir delito.

¿Qué puede hacer una empresa ante la sospecha de fraude?

Uno de los principales errores es no actuar por miedo o desconocimiento legal. Sin embargo, la legislación laboral permite a las empresas defender sus intereses siempre que respeten el derecho a la intimidad y utilicen medios legales para obtener pruebas.

Aquí es donde entra en juego la figura del detective privado homologado.

CROMA Detectives: investigaciones discretas y legales para proteger tu negocio

CROMA Detectives es una agencia de investigación privada con más de 10 años de experiencia, homologada por el Ministerio del Interior y especializada en casos laborales. Su equipo multidisciplinar ofrece soluciones personalizadas y 100% confidenciales para empresas de todos los sectores.

Mediante técnicas de vigilancia discreta, seguimiento y documentación audiovisual, los profesionales de CROMA recogen pruebas que pueden ser utilizadas en:

  • Procedimientos disciplinarios internos.
  • Negociaciones con el trabajador.
  • Demandas judiciales laborales.
  • Informes ante mutuas o servicios médicos.

Todos los informes emitidos cumplen con los requisitos legales y están validados por la jurisprudencia actual, lo que refuerza la posición de la empresa frente a posibles conflictos.

Preguntas frecuentes

¿Es legal contratar a un detective para seguir a un empleado?

Sí. La Ley de Seguridad Privada permite que un detective investigue situaciones vinculadas a la relación laboral, siempre que haya una sospecha razonada y se respete la privacidad del investigado. No se pueden grabar imágenes en el interior del domicilio ni acceder a información privada sin consentimiento.

¿Qué valor tienen las pruebas obtenidas por un detective?

Los informes y vídeos de un detective privado son válidos ante los tribunales laborales y pueden ser determinantes en un despido disciplinario. Deben estar bien documentados, detallados y respetar la cadena de custodia de la información.

¿Qué consecuencias tiene una baja fraudulenta para el trabajador?

Si se demuestra que ha habido fraude en una baja laboral, el trabajador puede enfrentarse a diversas consecuencias. La empresa tiene la posibilidad de proceder con un despido disciplinario sin derecho a indemnización. Además, puede reclamar daños económicos derivados del perjuicio causado por la ausencia injustificada. También está en su derecho de informar a la mutua correspondiente para que revise el parte médico emitido. En los casos más graves, la compañía puede incluso presentar una denuncia por estafa o falsedad documental, lo que conlleva consecuencias legales adicionales para el empleado.

¿En qué otros casos pueden ayudar los detectives privados a las empresas?

Además de bajas laborales, los detectives también actúan en:

  • Absentismo intermitente.
  • Espionaje industrial o fuga de información.
  • Duplicidad de empleo o competencia desleal.
  • Conductas irregulares de socios o trabajadores.
  • Evaluación de riesgos reputacionales.

Actúa con pruebas para proteger tu empresa

La prevención y la actuación ante comportamientos desleales es una responsabilidad empresarial. No se trata de desconfiar de los trabajadores, sino de tener herramientas legales para responder con justicia y eficacia ante casos que afectan a toda la organización.

Si en tu empresa sospechas de un caso de baja fraudulenta o necesitas apoyo en un proceso laboral delicado, cuenta con expertos como CROMA Detectives. Su experiencia, legalidad y discreción les convierte en un aliado estratégico para la gestión empresarial responsable.

Más información en: https://cromadetectives.com/ 

Published by